Muchas veces, cuando hablamos de #productividad, creemos que es preciso tener la agenda llena, hacer múltiples actividades en el día (algunas al mismo tiempo), y no dejar ni un sólo espacio o «huequito» libre para nosotrxs… CREEMOS que es así. 🤦🏾♀️
En mi caso, me costó mucho llegar a comprender que ser productiva, NO era eso que creía👆🏾, o eso que me habían hecho creer, y por ello ahora soy una fiel promotora de la productividad saludable, de la cual ya he hablado en posts anteriores, y de la que paso hablando en @clubhouse. 🗣️
Por ello, hoy vengo de nuevo a abordar este tema, porque considero importante que todxs conozcamos y diferenciemos esa delgada línea entre saturación y #motivación.
Pues el hacer muchas cosas al mismo tiempo, y de todo tipo de índole o rubro (pendientes personales, laborales, familiares, sociales, de estudio, etc), realmente nos puede hacer creer que «¡LO ESTAMOS HACIENDO EXCELENTE!»… Sin embargo, nuestro cuerpo puede estar diciéndonos otra cosa totalmente distinta. Y -lastimosamente-, solemos ignorarnos, e ignorar esos signos, síntomas y señales, que a veces tardan en salir a la luz, pero nunca pasan desapercibidos del todo.
Sí, les hablo de la salud mental, y de la salud física. Ambas igual de importantes. 🌟
💭Comenta abajo si identificaste alguna de las señales descritas en el carrusel, y hablemos al respecto!! 👇🏾👇🏾👇🏾