Justamente hoy me preguntaron qué es la #productividad saludable, y aquí les comparto mi respuesta. ☝🏾
Soy fiel creyente en que la productividad viene acompañada de un conglomerado de aspectos internos (dentro de nosotrxs), en los que se incluyen la armonía, la motivación, la inspiración, y todo aquello que nos sirve de motor para realizar acciones en pro a nuestro bienestar y/o en pro al bienestar de otro.
Por esta razón, NO creo en el #multitasking o en las multitareas. Pues considero que saturarnos de tareas, pendientes, quehaceres, actividades y demás responsabilidades a diario, simplemente no es sano. Por ello, abogo y practico una productividad saludable a través de hábitos de organización personal, #empoderamiento y minimalismo.
¿Que en qué influye el empoderamiento en la productividad? ¡En TODO! Si no nos alentamos, si no nos hablamos en positivo, si no nos sentimos bien con nosotrxs mismxs, va a ser MUY difícil que nos encontremos con nuestro «ser productivo». Y no, hacer muchas cosas a diario, estar todo el día ocupadxs haciendo algo, sin tener descanso o ratos libres, NO es productivo… Es ABRUMADOR, estresante, y hasta peligroso (insano).
¿Qué hacer entonces?🤷🏾♀️
✅Organízate con una listita de tareas, e implementa -paso a paso- este hábito en tu cotidiniadad.
✅Empodérate a ti mismx como BIEN te lo mereces (háblate lindo y en positivo, regálate momentos únicos, ámate).
✅Deshazte de todo aquello que no esté aportando algo positivo a tu vida, o que simplemente esté de sobra.
Con estas tres cositas, verás cómo comenzarás a emplear una productividad mucho más sana, armoniosa y con mejores resultados. 🌟