Casi todo lo que hacemos, o queremos hacer/lograr/alcanzar, necesita una serie de cosas y acciones en conjunto, que muchas veces se nos hacen cuesta arriba cumplir, lo que a su vez nos puede incitar a perder el entusiasmo hacia esa meta previamente trazada.
A veces querer que las cosas pasen YA, ocasiona que nos desviemos de nuestros propósitos, cuando no vemos resultados rápidos. Esto sucede con casi todo en la vida, así que no se preocupen por haberlo vivido, o estar viviendo algo así en este momento… Eso sólo asegura que seguimos siendo seres humanos. 🧡
En este sentido, les comento que escoger vivir con menos y alinearnos a la sencillez, no es algo que pueda lograrse de un día para otro. Pues creo que no a todo el mundo le es tan fácil desprenderse de aquellas cosas materiales que si bien sólo son eso, es decir, algo material, en diversas ocasiones guardan un enorme y significativo grado sentimental, que es justamente de lo que más se nos dificulta alejarnos.
Dada esta complejidad a la hora de volcar nuestros hábitos, y tomar el famoso camino de: «aprender a soltar», les comparto tres cositas pequeñas a tener en cuenta, al momento de adoptar el minimalismo como parte de nuestro día a día:
🔸Primero lo primero: Pregúntante por qué realmente quieres comenzar a vivir con lo justo y necesario para ti, sin más. ¿Qué te hizo tomar esa decisión? Cuando tengas una respuesta para ti mismx, no dudes entonces en dar el primer paso.
🔸Para iniciarte en este estilo de vida de tanta simplicidad, debes comenzar a pensar como lo haría un #minimalista ya experimentado: Empieza por lo más pequeño. No te lances de una a deshacerte de todo, comienza por cosas pequeñas que quizás ya ni usas, o de las que ni siquiera conoces su ubicación actual en tu hogar.
🔸Tiempo al tiempo: Tomáte todo el tiempo que creas necesario. Hay personas que han durado años en lograr en su totalidad volverse minimalistas, así que no te dejes llevar por los apuros mentales, y la ansiedad de querer las cosas para YA. Ten paciencia.
💫¿Qué es lo que más te atrae del #minimalismo?