Por mucho tiempo creí que era una persona sumamente desorganizada, debido a que siempre -desde chiquita- he manejado unos horarios un poco muy invertidos, y un poco muy diferentes a los de los demás. Desde la escuela hasta la universidad, e incluso en la actualidad con mi trabajo, mi hora predilecta tanto para estudiar, como para explotar mi creatividad, siempre ha sido en la noche.
Sin embargo y, después de muchos intentos fallidos de intentar cambiar mi horario para «ser más productiva», descubrí que además de no ser la única en manejar estos tiempos «diferentes», soy mucho más normal de lo que un búho puede ser. 🦉 ¿Cómo así?
Pues les comento que no todas tenemos el mismo horario para sacarle el máximo provecho a nuestro ser productivo, ya que hay quienes prefieren el horario matutino, otras el horario intermedio, y otras -como yo- el horario vespertino / nocturno. Cada una de estas personas, pertenece a un #cronotipo determinado, que es la forma en como nos adaptamos a la luz, temperatura, estaciones del año, y otros ciclos biológicos en torno a nuestra reacción / percepción ante el ritmo solar (fuente: danielcolombo.com).
Dicho esto, ahora les voy a explicar, con tres especies distintas de aves, cómo descubrir a qué cronotipo perteneces, según el funcionamiento de tu reloj biológico:
✨Alondras (las matutinas): Se trata de aquellas personas a las que no les cuesta en lo absoluto madrugar, cuya capacidad cognitiva y analítica se eleva al máximo por las mañanas. Tienden a acostarse temprano en la noche, y estamos hablando de un cuarto de la población mundial (aproximadamente).
✨Colibríes (las intermedio): Personas, principalmente diurnas, que suelen amoldarse tanto para madrugar como para trasnocharse. Su nivel máximo de productividad, suele aparacer tres horas después que las alondras, y tres horas antes que los búhos. Hablamos de la otra mitad de la población mundial (aproximadamente).
✨Búhos (las verpertinas / nocturnas): Personas cuya vitalidad emerge entre la tarde y la noche. Tienden a levantarse tarde (entre las 10:00 y 12:00 hs), y acostarse aun más tarde (entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada). Generalmente, su punto máximo de energía, productividad, creatividad e inspiración, se da unas seis horas después de irse la luz natural. Una de cuatro personas son búhos (según estimativo). ➡️¡Epa! Me siento especial! 💫