Domingo, ¿día de descanso?


Ciertamente, el domingo está consagrado mundialmente como un día de descanso, aun así, si tomamos sólo un pedacito de este día para organizar nuestra semana, posiblemente nos sirva para alcanzar casi al 100% nuestras metas diarias.

Proponernos metas diarias puede hacer de nuestra vida un viaje mucho más divertido. Pues está comprobado que cuando tenemos algo que hacer (sea por obligación o convicción), el entusiasmo de lograrlo y decir: «lo hice» o «lo logré», es como el nitro en una carrera callejera de autos de alta gama. 🛸

Crea un check-list📝 de «pendientes» o «cosas por hacer/terminar» cada domingo y, por cada (o más) tarea(s), determina un día de la semana para realizarla(s). Por ejemplo:

🔆LUNES:
☑️Investigar la temática para el ensayo libre de historia del arte contemporáneo que tengo que que entregar en tres semanas.

🔆Martes:
☑️Regresar los libros que saqué el jueves pasado de la biblioteca.
☑️Ir a la facultad de comunicación y averiguar el costo del próximo taller de oratoria dictado por mi profesor de lenguas extranjeras.

Si te animas a hacer estas listitas cortas por día, bien sea organizándolas todas desde el domingo, o incluso en el transcurso de cada día ya iniciado, te aseguro que comenzarás a tener una vida con muchos más propósitos, con mejores hábitos, y definitivamente con menos procrastinación. ¡Atrévete a lograrlo! 🙌🏾✨

Comenta qué te pareció este #post, y si tienes algún otro método de organización diaria/semanal que quieras compartir. 💁🏾‍♀️📑👇🏾

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: