Hace un par de años (trece, para ser exactos 😌), conocí a una familia china que, casi sin una pizca de desconfianza hacia mi persona -pues recién me acababan de conocer-, me invitaron a su casa a un rico almuerzo. Para ese entonces, estaba tomando clases de chino mandarín con la hija mayor de esta familia asiática, y pues así fue como se creó el vínculo.
Al ingresar a su hogar, quedé anonadada con la paz que se sentía y respiraba allí dentro. 💆🏾♀️ Pero más que eso, me llamó muchísimo la atención el hecho de que teniendo pocos muebles y un muy amplio espacio, incluso así todo el lugar era súmamente agradable a la vista. Quizás mi rostro de sorprendida observando todo a mi alrededor, fue lo que en aquel momento desató una clase magistral sobre el #minimalismo, de parte del padre de la familia y, desde entonces, este estilo simple y sencillo comenzó a formar parte esencial de mi vida. 🧘🏾♀️🍃✨
Ciertamente, cuando hablamos de la corriente ya mencionada, es común asociarla a un movimiento artístico. Sin embargo, yéndonos al día a día, consagrarse bajo el término «minimalista» abarca mucho más. En este sentido, les comparto algunos de los aspectos más importantes de este estilo de vida:
✳️Ser minimalista significa:
✅Eliminar lo que no nos haga falta. Quedarnos sólo con lo más importante y/o relevante para nuestras vidas, y que ello de verdad nos sea de utilidad.
✅Desapegarse de los objetos materiales, y así evitar la acumulación de éstos.
✅Valorar y mantener el orden y la simplicidad en nuestro espacio personal.
✅Disminuir el consumismo (aplica para varios ámbitos como compras; aficiones; Internet; tecnología; etc).
✅Recordar siempre que menos es más.
¿Te atreverías a cambiar tu estilo de vida y volverte una persona minimalista? 🧘🏾♀️✨ Cuéntanos tu opinión abajo en los comentarios! 👇🏾
Una respuesta a «¿Conoces el estilo de vida minimalista?»